Evolution versus Modification [EN/ES]
Evolution versus Modification
Most of us will remember from our science and history lessons that humanity—contrary to what the Hebrew and Christian Bibles, and some other religious texts claim—has taken several hundreds of millions of years to reach its current evolutionary level.
Although it's far more comforting to believe that an almighty God created us with a single prayer, scientific evidence tells a different story.
And knowing that evolution takes millions of years to do its work, I believe humanity will destroy the Earth long before we reach the next stage of natural evolution.
That’s why I find it much more realistic to talk about human modifications, rather than imagining an evolution that will hardly occur.
We’re already immersed in transhumanism, in which people surgically modify their external and internal appearance to align with their desires or needs.
We’re seeing scientific advances that promise an almost eternal youth for those who can afford them, and in the not-so-distant future, perhaps death will become a matter of social class and purchasing power.
Science fiction has anticipated multiple scenarios that are gradually becoming reality, such as the well-known case of Artificial Intelligence that was regarded as an autonomous entity by a Google engineer.
Who’s to say that, in a few decades, we won’t have a real-life version of "The Bicentennial Man", the tale by scientist and science fiction writer Isaac Asimov?
Artificial Intelligence is now a reality that many experts warn could spiral out of our control. If that happens, we might be forced to accept them as subjects with rights—if we want to coexist peacefully and avoid being exterminated by machines, as in the film "Terminator".
Another cinematic vision of the future is "Gattaca", a story where humanity masters the human genome and designs custom-made humans free from any congenital or acquired diseases, and endowed with specific traits as desired by their parents.
Again, that possibility creates a gap of inequalities that a truly evolved society should not allow, for it could lead to what writer Aldous Huxley envisioned in his novel "Brave New World", bringing human exploitation to levels that are deeply unethical and contrary to humanist principles.
But let’s suppose humanity has enough time to evolve naturally... It’s possible that evolution may instead become involution, considering the current lifestyle imposed by the modern world—where people are increasingly unable to distinguish reality from virtuality, feel depressed when their social media posts don't receive enough "Likes", struggle to maintain concentration for more than ten minutes, and are incapable of forging social connections outside the internet.
And that’s without mentioning the physical changes many people are undergoing, with increased sedentary lifestyles, diets based on industrial products, and the rise of epidemics like obesity, diabetes, hypertension, even the growing prevalence of diseases like Alzheimer’s and Parkinson’s—all painting a rather grim future for humanity.
Evolución versus Modificación
La mayoría de nosotros recordará de sus lecciones de ciencias e historia, que la humanidad, a diferencia de lo que dice la Biblia hebrea y cristiana, y algunos otros textos religiosos, ha tardado varios cientos de millones de años en llegar a su nivel evolutivo actual.
Aunque es más bonito creer que un Dios todopoderoso nos creó con tan solo una oración, la evidencia científica dice otra cosa.
Pero sabiendo que la evolución tarda millones de años en realizar su trabajo, considero que la humanidad destruirá la tierra mucho antes de que lleguemos a la siguiente evolución natural.
Es por eso que creo mucho más factible hablar de modificaciones humanas, antes que pensar en una evolución que difícilmente ocurra.
Ya mismo somos partícipes del transhumanismo, en el que las personas modifican quirúrgicamente su apariencia externa e interna, para ajustarla a sus deseos o necesidades.
Vemos avances científicos que prometen una casi eterna juventud a quienes tienen las posibilidades de pagarlos, y en un futuro no muy lejano, tal vez la muerte sea una cuestión de clase social y poder adquisitivo.
La ciencia ficción nos anticipó diversos escenarios que paulatinamente se están volviendo realidades, como fue el sonado caso de la Inteligencia Artificial que fue considerada una entidad autónoma por un Ingeniero de Google.
Quién dice que en algunas décadas no tengamos una versión real del cuento "El Hombre Bicentenario" del científico y escritor de Ciencia Ficción Isaac Asimov.
La Inteligencia Artificial es una realidad que muchos expertos advierten que puede salirse de nuestras manos, y cuando eso suceda tal vez nos veamos obligados a aceptarlos como sujetos de derechos si queremos llevar una convivencia armónica, y no terminar siendo exterminados por las máquinas como en la película "Terminator".
Otra visión del futuro plasmada en el cine es "Gatacca", historia en la que la humanidad domina el genoma humano y es capaz de diseñar humanos a la carta, exentos de cualquier enfermad congénita o adquirida, y con las cualidades específicas deseadas según el criterio de los padres.
Nuevamente esa posibilidad crea una brecha de de desigualdades que una sociedad realmente evolucionada no debería permitir, porque podría caer en lo que imaginó el escritor Aldous Huxley en su novela "Un mundo feliz" y llevar la explotación humana a niveles totalmente reprochables por la ética y principios humanistas.
Pero ahora supongamos que la humanidad tenga el tiempo suficiente para evolucionar naturalmente. Es posible que la evolución sea mas bien una involución, considerando el estilo de vida actual que impone el mundo moderno, y que está creando personas incapaces de distinguir realidad de virtualidad, que se deprimen cuando sus redes sociales no consiguen los "Likes" suficientes, que difícilmente pueden mantener la concentración por más de 10 minutos seguidos, y que son incapaces de crear conexiones sociales fuera de internet.
Y eso sin contar los cambios físicos que está experimentando un gran segmento de la humanidad, con un aumento del sedentarismo, que asociado a una alimentación basada en productos industriales, está originando epidemias de obesidad, diabetes, hipertensión arterial y hasta el aumento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson que hacen que la humanidad no presente un futuro muy alentador.
Original language: Spanish 🇪🇸
Translated and generated by: Microsoft Copilot ✨
Más conciso hubiera sido decir "Escribiste una estupidez". Pero gracias por tomarte el tiempo de demostrarlo en lugar de decirlo.
!LOLZ
Noooooo, no lo creo, por favor no lo tomes así, no fue mi intención para nada. de verdad. A mi me pareció muy interesante.
Ahora me siento mal por haber escrito mi comentario, lo siento muchísimo, no fue para nada mi intensión.
Estás en todo tu derecho, aquí no hay censura y yo no seré la primera en utilizarla.
Pero mi objetivo era debatir y compartir ideas, nada más y no se cumplió es por eso que retiré mi comentario.
Es una pena que lo hayas borrado. Porque si tienes puntos que compartir y la calificación para demostrar que todo lo que escribí está equivocado, estás en tu derecho de hacerlo. Ya pasaron las épocas de ir a la hoguera por defender la razón.
Obviamente para mí no es simpático que punto por punto demuestren que todo lo que escribí está mal, pero lo soporto porque si estás en lo correcto tienes el derecho de hacerlo.
Solamente que yo no escribí una publicación científica, y creo que nadie lo creyó, son solo mis opiniones desde mi perspectiva y falta de especialización científica.
Todo bien, pero no hacía falta borrar nada, y menos si no hubo falta de respeto.
!INDEED
Mi objetivo era aportar y tratar de que crezcamos todos juntos. Yo no creo que tú redacción estuviera equivocada, tenía algunas impresiciones por lo demás muy comunes entre personas no especialistas, pero nunca fue mi objetivo ofenderte o hacerte sentir mal. Y como siento que eso fue lo que terminé haciendo entonces el que se equivocó en la forma de compartir sus criterios fui yo. De manera que preferí eliminarlo.
Si yo hubiese creído que tú publicación no tenía valor la hubiese ignorado y listo. Por el contrario me tomé el trabajo de comentarla porque la considero de valor y muy interesante, solo que terminé haciendolo mal. Te pido una disculpa por eso.
Nada que disculpar, ya sabrán algunos que me gusta el humor negro, aunque sea para burlarme de mí misma. Se que soy ignorante de muchas materias, lastimosamente lo borraste porque al fin y al cabo era una forma de aprender/enseñar (algunas formas gustan menos pero el objetivo es aprender 😜)
Luego escribo un post sobre eso, es un tema que me apasiona y que siento hay mucha incomprensión (y manipulación) sobre él en el mundo no especializado.
Eso sería fabuloso, espero poder leerlo pronto!
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE
Thanks a lot for your support ☺️🙏
!LADY
!PIZZA
Es una realidad lamentable lo que nos describes. Quiero creer que estamos a tiempo para retomar un camino evolutivo para bien....
Yo me he cansado de las pelis agoreras y "expertos" apocalípticos. Será lo que tenga que ser y mientras a disfrutar la vida jaja
!LOLZ
!ALIVE
!INDEED
!PIZZA
Cierto jeje, eso me recuerda el caso de un pastor alemán (un predicador, no la Raza de perros) que había vaticinado 2 veces el fin del mundo, creando confusión y caos entre vecinos y feligreses. Al tercer anuncio, sus vecinos decidieron darle una soberana paliza, y a partir de allí nunca más "recibió" anuncios del fin del mundo 😂
Al final, como dices, aunque haya proyecciones y todo lo demás, siempre puede caernos un meteorito y pasarnos lo que a los dinosaurios!😆
Por eso comparto tu opinión de que hay que vivir y tratar de disfrutar la vida como se presenta 😊 Feliz domingo!
!HUG
!LUV
!PIZZA
!INDEED
Pues sí, porque si no es una locura, y quién sabe, quizás, pasando olímpicamente de los de las predicciones la propia vida nos sorprenda.....
!INDEED
!HOPE
$PIZZA slices delivered:
ladyaryastark tipped melinda010100
@ladyaryastark(4/10) tipped @neblomax
ladyaryastark tipped duvinca
duvinca tipped ladyaryastark
Come get MOONed!
Las situciones en nuestra vida hacen que tengamos ciertas aptitudes, si entrenamos lo que hemos deasarrollado por años podremos continuar evolucionando, aunque el problema es que el ser humano prefiere la comodidad.
Buen punto, ese afán de comodidad hace que muchas personas prefieran usar calculadoras hasta para operaciones que se pueden realizar mentalmente 😆
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE