Hygiene Habits [EN/ES]
Hygiene Habits
I consider this week's topic quite sensitive, because I know more than one person will think I'm completely mistaken for wanting to correlate poverty with lack of hygiene.
But since the environment we live in leads us to unconsciously create generalizations, I’ll clarify that I’m referring to the generality of the cases I observe, not the exceptions, which always exist.
As I mentioned, I live in one of the poorest regions of the country, and what I observe is that most of the poor people I know have poor hygiene habits.
The paradox is that, except in the country’s Chaco region, water is not usually a major problem. In fact, I would dare say that running water reaches nearly 90% of the population in my area.
This leads me to relate the lack of cleanliness to poverty, which is also mental. Because they don’t even have to walk kilometers to collect water, and therefore don’t need to “waste” it on a daily bath.
In summer, it's common to see sweaty people, and even with the heat, they don't bathe. And I’m not talking about people on a work schedule—I’m referring to people at home, sitting or doing as they please.
In my case, I take at least two showers in summer: one after lunch and another before bed—and I’d take more if I didn’t have a business to attend to, which I can’t close every time I feel like a bath.
So what makes my neighbors not take advantage of the blessing of having running water in their homes? It’s a mystery I cannot understand, so I associate it with poverty and perhaps with unemployment—they may not consider personal hygiene necessary.
It’s not a matter of lacking clothes either, as Christian churches periodically donate clothing to the poorest. And here’s an interesting point: many of those who receive charity clothes wear them until they’re dirty enough to be thrown away.
Yes, you read that right—they discard dirty clothes instead of washing them. This is a common and widespread practice, since they know they’ll soon receive more donations.
So, in conclusion, what I believe is that when poverty is also mental—due to lack of education and formal employment—people feel there’s no need to maintain a neat appearance. And this extends not only to clothing, but also to their surroundings, which often lack cleanliness to the point that some homes look more like dumps than dwellings.
Of course, there are exceptions on both ends: poor people with exquisite cleanliness standards, and wealthy individuals whose hygiene leaves much to be desired.
So friends at #HiveLearners, this is one of those topics that has always intrigued me, and for which I’ve never found a logical explanation.
Hábitos de higiene
El tema de esta semana lo considero bastante sensible, porque sé que más de una persona pensará que estoy totalmente equivocada al querer correlacionar la pobreza con la falta de higiene.
Pero como el entorno en el que vivimos nos hace crear generalizaciones, de manera no consciente, les adelanto que me referiré a la generalidad de los casos que observo, y no a las excepciones, que siempre existirán en todo.
Como había dicho en alguna ocasión anterior, vivo en una de las regiones más pobres del país, y lo que observo es que la mayoría de las personas pobres que conozco, tienen pobres hábitos higiénicos.
Lo paradójico es que salvo en la región chaqueña del país, el agua no suele ser mayor problema. Incluso, me atrevería a decir que el suministro de agua corriente abarca a casi un 90% de la población de mi zona.
Esto hace que relacione la falta de pulcritud con la pobreza, que es también mental. Porque ni siquiera deben caminar kilómetros para recoger agua y por eso no pueden "malgastarla" en un baño diario.
En verano es común ver a las personas sudorosas, y aun con el calor, no se bañan. Y no estoy hablando de personas cumpliendo un horario laboral, hablo de personas que están en sus casas, sentadas o haciendo lo que quieren.
En mi caso, en verano tomo al menos dos duchas, una después de almorzar, y otra para acostarme a dormir, y si no lo hago en más ocasiones es porque tengo un negocio que atender y no puedo cerrarlo cada vez que tengo ganas de un baño.
Entonces, qué es lo que hace que mis vecinos no aprovechen la bendición de tener agua corriente en sus casas? Es una incógnita que no puedo entender, así que lo asocio a la pobreza y al no tener un empleo quizás, no consideran necesario prestar atención a su higiene personal.
Tampoco es falta de ropas, ya que las iglesias cristianas donan ropa periódicamente a los más pobres. Y aquí hay un punto interesante, ya que muchas de las personas que reciben ropas de la caridad, las usan hasta que estén lo bastante sucias como para tirarlas.
Leyeron bien, desechan las ropas sucias en lugar de lavarlas. Esto es una práctica común y extendida, ya que saben que pronto recibirán mas donaciones.
Entonces, como conclusión, lo que creo es que cuando la pobreza es también mental, por falta de educación y de actividad laboral formal, las personas consideran que no hay necesidad de tener una presencia pulcra, y esto no solo abarca la ropa, pues también los entornos suelen carecer de pulcritud, al punto de que algunas casas parecen más vertederos que viviendas.
Por supuesto que hay excepciones en ambos extremos, personas pobres con un nivel de pulcritud exquisita, y por el otro lado, personas con nivel económico elevado, que dejan mucho que desear en cuestión de higiene.
Así que amigos de #HiveLearners, este tema es uno de los que siempre me han intrigado, y para el que nunca encontré una explicación logica.
📘 Original language: Spanish
🔄 Translated by: Microsoft Copilot
🎨 Image by: Microsoft Copilot
La higiene es el factor primero y más importante para cuidar nuestra salud. Yo soy muy cuidadosa con eso. Pienso que se puede ser pobre pero no puerco. La higiene no tiene que ver con la riqueza. Por qué con dinero se logran tener mejores productos de higienización, pero eso no justifica el churre. Soy enfermera y gracias a eso conozco algo sobre medidas higiénicas. Excelente forma en la que abordas el tema. Te abrazo, 😘🌹🥳👏👏👏💐🌷
Opino lo mismo, y creo que es algo que se perdió de vista, porque por ejemplo, viendo la libreta escolar de primaria de mi padre, que ya está por cumplir 77 años, en su época tenían de materia Higiene, y hasta educación cívica. Son conocimientos muy necesarios, porque hoy día aún hay gente que desconoce que la mala manipulación de alimentos causa enfermedades, algunas muy graves en especial para los niños.
Gracias por compartir tu opinión, es un tema para el cual no encuentro una explicación lógica.
!HUG
!LUV
!INDEED
Exactamente. Abrazo 🫂🤗
!INDEED
!ZOMBIE
!PIZZA
Congratulations @ladyaryastark! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 30000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Thanks a lot for your support ☺️🙏
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE
Un tema sensible pero acertado... hay quienes se escudan en la posición social pero hay detalles que no están relacionados. Hay hábitos que las personas tienen o no tienen, por ejemplo siempre dicen que en otros países europeos del norte la gente se baña poco, se excusan en que no hace calor, pero en verano sí hace y se nota el olor en medios de transporte por ejemplo.
Estas semanas pasadas con tanto calor y con lo que sudo me he duchado varias veces y aún así me molesta notar sudor con la humedad!
!ALIVE
!HUG
!LOLZ
!INDEED
Yo creo que muchas personas se pierden uno de los más grandes placeres de la vida que es tomar una ducha, y ni que decir un baño de espuma. Mi sueño es tener una tina 🛁 jejeje.
Tienes toda la razón, el olor a transpiración no es nada agradable, yo no soporto ni el mío, por eso me alegra mucho no vivir en la ciudad y tener que viajar en bus, con 40 grados de calor, con 60 pasajeros en bus de capacidad para 40, si no son más.
Pero lo que no entiendo es a las personas que están todo el día en sus casas, tienen agua corriente y viven desaseados.
En fin, lo agrego a la lista de misterios sin resolver 😆
Feliz día!
!LOLZ
!HUG
!LUV
!BBH
Jajaja sí misterios...
Feliz día!
!LOLZ
!LUV
!LADY
!HUG
Ok interesting. Some people may be poor, but the have the sense of high standard hygiene. People also may be very rich but displays dirtiness. the thing is, cleanliness is an habit, If you don't have it, you will struggle to be clean.
You're right!
!INDEED
!PIZZA
!ZOMBIE
Good article
Thanks a lot for your support 🙏
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE
$PIZZA slices delivered:
ladyaryastark tipped sirfx
@ladyaryastark(10/10) tipped @kpoulout
ladyaryastark tipped stresskiller
ladyaryastark tipped hoganprofi97579
Come get MOONed!
I think hygiene is mainly based on mentality but like almost every other thing in life money has an influence on it.
I agree with you! Thanks for your support 🙏
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE
Thanks a lot for your support 🙏
!PIZZA
!INDEED
!ZOMBIE
Se podría enseñar con educación los hábitos de higiene, con paciencia y amor.
Sobre todo a los niños.
🧼🛁🚽
Estoy de acuerdo en eso. Antes era una materia escolar, en la época de primaria de nuestros padres!
!LADY
!INDEED
!ZOMBIE